y si..

Tus obras están con madre?…

Pero en electroacústica?

.

Workshop gratuito en vivo

LUNES | 19:00 (CDMX)


Pero, ¿y si lo único que te faltara es el lenguaje electroacústico?

¿Y si potenciar tu lenguaje sonoro con nuevas herramientas fuera el siguiente gran paso en tu obra?

No se trata de cambiar lo que haces.

Se trata de expandir lo que ya eres.


 

OBRAS

CON MADRE.

Workshop Gratuito

En MUSLAB sabemos que muchos compositores tienen talento… pero pocas oportunidades reales. Este workshop es una sacudida creativa y profesional para que tu obra la rompa. Lo que vas a obtener en este Workshop:

  • Inscripción gratuita
  • Acceso al campus MUSLAB
  • Información
  • Construcción sonora.
  • Organización del flujo de trabajo
  • Núcleos de transformación
  • Matrices generativas
  • Articulaciones temporales
  • Diseño espectral
  • Resolución discursiva
  • Estrategias de Entrega
  • Contacto con los ponentes
  • Sección de preguntas y respuestas

Formación en línea y acceso a educación steam

Registrate el Cupo es limitado

Porque sí…

Tus obras están con madre… pero en electroacústica sientes que te falta algo?

Tal vez no te falta nada… Pero

¿ y si lo único que te faltara es el lenguaje electroacústico?

¿Y si potenciar tu lenguaje electroacústico fuera el siguiente gran paso en tu obra?

No se trata de cambiar lo que haces, sino de expandir lo que ya eres.

Este workshop es para ti: un compositor con trayectoria, sensibilidad y oficio… que está listo para abrir una nueva dimensión sonora en su obra. Explora técnicas utilizadas por grandes compositores contemporáneos del siglo XXI. No necesitas empezar de cero. Solo transformar tu lenguaje..

 

Ponente: Pedro Castillo Lara

 

Pedro Castillo Lara es compositor, artista multimedia, director de coro y orquesta. Actualmente es el director general de la Muestra Internacional de Música Electroacústica MUSLAB, donde también lidera el conjunto instrumental y el campus de estudios. Además, es investigador asociado en el Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de la UNAM, dentro del programa Arte, Ciencia y Complejidad. Entre 2019 y 2022, formó parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA/CONACULTA.

Se graduó en la Universidad París VIII, donde obtuvo una Maestría en Música y Sociedad, así como un Máster en Composición, Multimedia y Programación Orientada a Objetos. En paralelo, realizó estudios de especialización en los Conservatorios de Cevran, Miromesnil y Nanterre en Francia. También se formó en el Instituto Cardenal Miranda, sede del Instituto Pontificio de Música Sacra de Roma en México, donde estudió Musicología, Composición Instrumental, Dirección Coral y Orquestal.

Su música abarca una variedad de conjuntos instrumentales y medios electrónicos, y ha sido interpretada en diversos países de Europa y América. Como docente, ha impartido cursos en instituciones de Francia, Suiza y México. Su labor como compositor y director se complementa con la exploración de la improvisación electroacústica, la espacialización sonora y la proyección sonora de obras electroacústicas.

 

about author

1800

Artistas programados en 10 años

600

Cursos

11

Años 2014-2025

Cursos y formación

Formaciones, cursos, talleres y diplomados impartidos por ponentes internacionales especialistas en audio, producción y arte sonoro. MUSLAB incluye diferentes talleres de formación en nuevas tecnologías, aplicables a la música, teatro, danza, artes plásticas, publicidad entre otras disciplinas. Estas formaciones son abiertas a todos los interesados pero apuntaran a involucrar a estudiantes de conservatorios y escuelas de música y artes de la región. Nuestros cursos abarcan desde el acceso al conocimiento y aprovechamiento de nuevas tecnologías hasta cursos de educación especializada que van desde la composición musical y multimedia hasta la creación y programación de nuevos componentes tecnológicos. Recuperación de espacios públicos para la convivencia pacifica Conferencias, intercambios, ponencias, presentaciones enfocadas en dar acceso a información y crear una red de intercambio artístico, de difusion del arte sonoro, el conocimiento científico y académico.